La ciudad de Ferrol presenta en Barcelona sus propuestas turísticas
La ciudad de Ferrol presenta en Barcelona sus propuestas turísticas para 2017: Ferrol es una de las ciudades más singulares de Galicia. La ciudad coruñesa, según palabras de su concejal de turismo Suso Basterrechea, se reinventa continuamente con el objetivo de ofrecer lo mejor de sí misma a quien la visita. Esa es la conclusión principal a la que se llegó ayer en la presentación en Barcelona de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol, una entidad que se ha marcado como objetivos principales para este segundo trimestre de 2017 la promoción del Camino Inglés entre turistas británicos, la puesta en valor del 30 aniversario del Pantín Classic Galicia Pro, y el diseño y ejecución de acciones encaminadas a dar a conocer sus innumerables ofertas de turismo cultural, de congresos, y de turismo activo. A estos eventos se suma la iniciativa de street-art liderada por Eduardo Hermida que ha posicionado la Ruta de las Meninas como una de las manifestaciones culturales más innovadoras del momento.

En este sentido, durante este mes de abril y aprovechando la llegada de miles de cruceristas británicos a su puerto, la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol ha contratado a varios guías e informadores turísticos bilingües inglés-español con el fin de atender y explicar a los turistas británicos los orígenes y el recorrido del Camino Inglés que arranca precisamente en dicho punto. El objetivo de esta acción no ha sido otro que, según ha manifestado su edil de turismo, “lograr que, al regresar a su país, estos viajeros difundan entre sus amigos y familiares las bondades de un Camino que ya recorrían los peregrinos británicos en la Edad Media”.

Otro de los grandes hitos que se presentaron en Barcelona es la celebración, entre el 29 de agosto y 3 de septiembre, del 30 aniversario de uno de los campeonatos de surf más longevos e importantes del panorama internacional, el Pantín Classic Galicia Pro. La prueba logró reunir en su edición anterior a más de 200 deportistas y 55.000 viajeros y, según ha manifestado Marcos Rodríguez, responsable de la organización, “ha sabido aunar lo turístico con lo deportivo”. Como novedad esta edición ofrecerá 800 bautizos de surf como una de las actividades complementarias al evento.
En el casco urbano de Ferrol destaca una propuesta innovadora de arte callejero ideada por Eduardo Hermida y otros artistas locales, a través de la cual han devuelto la actividad al tradicional Barrio de Canido, una zona marginal que ha pasado de 2.000 a 14.000 habitantes censados desde que se puso en marcha en 2008 un proyecto para revitalizarlo. En la actualidad, el distrito cuenta con 230 obras que cubren las fachadas con evocaciones del cuadro de Las Meninas de Velázquez, 18 de las cuales pueden verse en realidad aumentada.
Todas ellas están presentes en la nueva web: www.ferrolactivo.es
Powered by WPeMatico