TOP
d

Condiciones generales de venta

 

CONDICIONES GENERALES

Las presentes condiciones regulan el uso de la web www.takeandtravel.com  que ofrece a los usuarios de Internet su utilización y supone para el usuario la aceptación plena de las condiciones generales comprometiéndose a actuar de conformidad con la ley. El usuario que contrate servicios a través de la presente web declara que es mayor de edad (es decir, tiene, al menos, 18 años). El usuario se hace responsable de tratar de forma confidencial y adecuada las contraseñas que le pudieran ser asignadas por www.takeandtravel.com para acceder a determinados espacios de la web, evitando el acceso a personas no autorizadas, además acepta hacerse responsable de las consecuencias económicas derivadas de cualquier utilización de este sitio web, sea con el uso o no de contraseñas, por el usuario o por terceros. Como nota importante, el usuario declara que toda la información suministrada por él cuando le sea requerida durante el uso de la web, es verdadera, completa y precisa y se compromete a actualizarla.

 

ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS A TRAVÉS DE LA WEB

El usuario, desde la web www.takeandtravel.com tiene acceso a información sobre productos y servicios de terceros relacionados con el turismo y los viajes y puede realizar reservas y compras de algunos de estos productos.

La venta de viajes combinados y demás servicios turísticos a través de la web se llevará a cabo por Take and Travel Experience.

La reserva o compra de productos y servicios queda sujeta a los términos y condiciones específicos que los proveedores y/u organizadores de dichos viajes combinados establezcan para cada caso. El usuario consiente en aceptar y respetar los términos y condiciones de compra que establezcan los proveedores y/u organizadores de dichos productos y/u servicios, incluyendo, con carácter enunciativo y no limitativo, el pago de cualesquiera importes devengados y el cumplimiento de cualesquiera normas y restricciones acerca de la disponibilidad de tarifas, productos o servicios.

La elaboración y actualización de la información sobre ofertas, productos o servicios, precios, rutas, distancias, características y cualesquiera otros datos e informaciones relevantes acerca de los mismos ofrecidos a través de la web y que tengan en el cartel de la oferta el sello del proveedor, corresponde a los respectivos proveedores y/u organizadores de los viajes combinados.

 

Los proveedores, dentro del ámbito de sus obligaciones, serán responsables frente al usuario del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa en vigor y de los términos y condiciones de venta de cada uno de los productos y viajes combinados que se contraten, sin que Take and Travel Experience asuma obligación ni responsabilidad alguna respecto de aquellos productos o servicios que no preste directamente.

 

1.    Solicitud de reservas

El usuario que desee contratar un viaje personalizado deberá efectuar una solicitud de reserva. Posteriormente a la solicitud, la agencia o el organizador, se compromete a realizar las gestiones que sean necesarias para obtener la confirmación de dicha reserva, siempre sujetos a la disponibilidad de plazas y tarifas a la hora de efectuar la reserva.

Para el supuesto de que el usuario solicite la elaboración de un viaje a medida, la agencia podrá exigir el abono de una cantidad para la confección del proyecto. Si el usuario acepta la oferta del viaje y la agencia puede confirmarle los servicios que comprende, la suma entregada se imputará al precio del viaje. Siempre que no pueda confirmarlos, la agencia restituirá íntegramente las cantidades abonadas por el consumidor.

En todos los supuestos descritos anteriormente, si la agencia no puede ofrecer el viaje solicitado y ofrece al consumidor la realización de un viaje de características similares, la agencia deberá obtener confirmación del mismo por parte del consumidor. En estos casos, el contrato se perfeccionará si el consumidor acepta la oferta dentro de ese plazo o del que expresamente se haya establecido.

 

2.    Confirmación de la reserva

En el momento que ambas partes están de acuerdo con el contrato, se produce la confirmación de la reserva. Desde ese instante, el contrato de viaje es de obligado cumplimiento para ambas partes.

 

3.    Hoteles

  • Tarifas Hoteleras: Las habitaciones contratadas y publicitadas están basadas en la denominación facilitada por los establecimientos. En caso de confirmarse una habitación distinta a la publicada el precio podría variar. Los suplementos de hoteles (noches adicionales, por fechas de estancia, por días de semana) se aplican al periodo de estancia que coincide con las fechas indicadas. Durante ciertos periodos del año como festividades y eventos especiales, los hoteles pueden exigir un mínimo de estancia, así como determinados suplementos por la obligatoriedad de contratar Cenas Especiales o de Gala. Dichos suplementos serán comunicados al cliente en el momento de confirmación de la reserva.

 

  • Tasas: En determinados destinos y por mandato gubernamental, los hoteles pueden exigir el pago de unas tasas locales que el cliente deberá abonar en destino.

 

  • Horarios: Las normas internacionales de hostelería establecen como horarios habituales de acceso a la habitación entre las 14 y 15 horas y como horario de salida entre las 10 y las 12 horas. Pudiendo variar en función de destino/país y normas de cada establecimiento. El horario de entrada y salida del establecimiento seleccionado se confirmará una vez realizada la reserva.

 

  • Habitaciones: Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos En cualquier caso quedan supeditadas a las condiciones particulares de cada establecimiento, información que recomendamos consultar directamente con los mismos.
  • Mascotas: Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, tal circunstancia deberá hacerse constar en el contrato..

 

  • Tarjetas de crédito: Los hoteles pueden solicitar una tarjeta de crédito o débito como autorización crediticia. Te recordamos que deber liquidar los gastos extras a tu salida del hotel.

 

4.    Apartamentos

Como norma general, las entradas a los apartamentos se realizarán a partir de las 17 horas y las salidas antes de las 10. En cualquier caso quedan supeditadas a las condiciones particulares de cada establecimiento, información que recomendamos consultar directamente con los mismos. Al efectuar la reserva, el cliente es plena y exclusivamente responsable de hacer la declaración correcta del número de personas que ha de ocupar el apartamento, sin omitir los niños cualquiera que sea su edad. Se advierte que la administración de los apartamentos/hoteles puede legalmente negarse a admitir la entrada de aquellas personas no declaradas, no habiendo lugar a reclamación alguna por esa causa

 

5.    Equipajes

Los equipajes quedan permanentemente bajo la responsabilidad de los contratantes del viaje. La pérdida o daño que se produzca en relación con el equipaje de mano u otros objetos que el consumidor lleva consigo y conserva bajo su custodia son de su exclusiva cuenta y riesgo.

En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias.

 

6.    Excursiones

Se entenderá que las visitas y excursiones que se incluyan se componen de recorrido panorámico con eventuales paradas estratégicas en puntos de interés, en servicio regular. En visitas y excursiones en las que se incluya alguna comida, se entiende que no comprende las bebidas, cafés, ni otros extras a no ser que se indique lo contrario en las condiciones pactadas. Las visitas están sujetas a ligeras modificaciones debido a la restauración de edificios o monumentos, restricciones de tránsito, cambios de horario o razones operativas como condiciones climatológicas desfavorables.

 

7.    Servicios suplementarios

Cuando un cliente usuarios solicite servicios suplementarios (por ejemplo habitación vista al mar, privilegios en la habitación, etc.) se realizará su solicitud al proveedor indicado, quedando a la espera de que tales servicios puedan finalmente ser prestados y en ningún caso  garantizando su servicio definitivamente.

 

8.    Vuelos/ tarifas aéreas

  • Tasas aéreas: Son impuestos unificados y obligatorios que deben ser incluidos en el billete de avión. Estos importes pueden varían según la fecha del viaje, el cambio de divisa, las rutas y las paradas que se efectúen. Su importe final será confirmado en el mismo momento de la emisión de los billetes aéreos.

 

  • Tasas de aeropuerto: Son impuestos de entrada y salida en cada aeropuerto incluido en el itinerario, que no es posible incluir en los billetes de avión. El pago de las mismas se realiza localmente por el pasajero en cada aeropuerto.

 

  • Tasas por incremento de carburante: Son tasas adicionales que algunas compañías utilizan para regular la repercusión de la constante fluctuación del precio del petróleo. También deben incluirse en el billete de avión, y su importe final se notificará al mismo tiempo que las tasas aéreas. Las condiciones especiales de las tarifas aéreas nos obligan a informar que el precio calculado puede verse modificado en función de la disponibilidad de plazas.

 

  • Tasas locales: Tasas de entrada y salida de acceso al país que serán abonadas en destino.

 

  • Viajes en avión: En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato.

 

  • Si surgiese algún tipo de alteración en el día de operación u horarios de vuelos nacionales e internacionales, los itinerarios podrán verse modificados en su orden o contenido. En algunos casos, ciertos tramos aéreos se realizarán con una aerolínea que no figure ni en el billete aéreo ni en la confirmación de la reserva, debido al uso de códigos compartidos y alianzas que hay entre compañías aéreas

 

9.     Traslados

Se especificará en toda reserva la modalidad de los mismos, si se trata de servicio compartido o  privado.

 

10. Cruceros

Todos nuestros cruceros tienen la opción de reservar un mismo itinerario incluyendo la opción de Todo Incluido. Es posible que se apliquen restricciones por parte de la naviera para acogerse a esta tarifa.

En ningún caso, cuando la agencia haga entrega a un cliente de un bono regalo de una determinada campaña, este podrá ser utilizado directamente a bordo del barco por parte del cliente.

 

11. Viajes de esquí.

Estaciones. En los supuestos en los que se  produzca un cierre de estación total o parcial no se procederá a realizar ningún reembolso económico por parte de Take and Travel Experience y se estará a lo dispuesto por las condiciones comerciales o la política de reembolsos del prestador del servicio y/o estación. En ningún caso se reembolsarán el resto de servicios incluidos en el precio.

 

12.  Propinas

Dentro del precio del viaje (combinados, circuitos, excursiones, etc…) no están incluidas las propinas. No siendo el caso del viaje en crucero que tiene otras políticas como la de que se advierte el cliente que debe asumir el compromiso de entregar a la finalización del viaje, en el propio destino una cantidad determinada en función de la duración. Esa cantidad, fijada antes de comenzar el crucero, tiene como único destinatario al personal de servicio.

 

13.  Forma de pago

En el momento de la reserva, el consumidor deberá abonar una cantidad que corresponda al 40% del precio del viaje o, en su caso, completar hasta ese importe las cantidades que hubiere entregada a cuenta, a excepción de las tarifas no reembolsables o prepago que el abono se deberá realizar íntegro. Si el consumidor no realiza dicho pago, la agencia le requerirá para que lo efectúe en el plazo razonablemente breve que le fije.

El pago del resto del precio se efectuará cuando la agencia ofrezca la entrega al consumidor de los títulos de transporte, bonos de viaje o cualquier otro documento indispensable para la correcta ejecución de las prestaciones que forman el viaje. Si el consumidor no realiza dicho pago, la agencia le requerirá para que lo efectúe en el plazo que se haya estipulado.

Estas condiciones no serán de aplicación en ofertas especiales, de última hora, equivalentes (ferias, fines de semana en la nieve, cruceros…) o viajes indicados expresamente por la agencia, que se regirán por lo estipulado.

 

14. El precio de viaje combinado incluye:

El transporte de ida y regreso, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado. Salvo indicación en contra el programa oferta refleja precios por persona de vuelos en clase turista, cuando dicho servicio esté incluido en el programa contratado, con el tipo de transporte, características y categoría que conste en la propuesta que incorpora el programa informativo, o en otros similares en caso de sustitución solicitada por el consumidor y aceptada por el organizador.

Toda la gestión de tarjetas de embarque (check-in) en el transporte aéreo y correspondiente envío por email o documentación en mano al cliente, correrá a cargo de Take and Travel Experience siempre y cuando el comprador no indique lo contrario o hayan pactado condiciones diferentes en la reserva.

Las tasas o impuestos indirectos -Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.), Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.), etc.-, cuando sean aplicables.

La asistencia técnica durante el viaje 24 horas, cuando este servicio esté específicamente incluido en la propuesta contratada.

Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en la propuesta contratada o que expresamente se haga constar como condición particular en el contrato de viaje combinado.

 El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante, tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas de forma impresa.

 

15.  El precio de viaje combinado no incluye:

Visados, y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales -ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en las condiciones particulares otra cosa-, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y, en general, todo aquello y cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “El precio incluye” o no conste específicamente detallado en la propuesta, en las condiciones particulares o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.

En los viajes de nieve, salvo indicación en contrario en el programa informativo, no estarán incluidos el equipo, los remontes y cursillos de esquí.

 

 16. Seguridad en los pagos.

En caso de realizar el pago con tarjeta de crédito, Take and Travel  facilita a través del TPV Virtual Santander Elavon el pago de los servicios o productos correspondientes. El pago se procesa de forma segura directamente desde tu tarjeta de crédito/débito o desde tu cuenta a la cuenta del la Agencia mediante un procesador de pago externo.

En el caso de algunas tarifas (no reembolsables) u ofertas especiales, la Agencia puede requerir que el pago se realice por adelantado mediante transferencia bancaria (si está disponible) o mediante tarjeta de crédito. 

El sitio  utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptada en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objetivo de evitar el acceso no autorizado de datos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efecto de la correspondiente autenticación de los controles de acceso. 

 

 

17.Entrega del servicio

Una vez el cliente haya realizado el pago completo del servicio contratado  y proporcionado todos los datos personales para la realización del mismo, la agencia procederá automáticamente en un máximo de 24 horas al envio de la documentación de bonos, y facturas en el  email personal facilitado por el cliente. 

 

  18.Modificación del contrato

Las condiciones de modificación se pueden comprobar en el detalle de reserva.

Si en cualquier momento (anterior a la salida) el consumidor desea solicitar algún cambio en su viaje (destino, transporte, duración, calendario, itinerario…) o a cualquier otro extremo referido a las prestaciones y la agencia puede efectuarlos, ésta podrá exigirle el abono de gastos adicionales justificados que hubiese causado dicha modificación. Hay que tener en cuenta qué servicios extras como equipajes, seguros, costes de tarjeta de créditos, visados, etc… no son reembolsables,

Antes del día de salida del viaje, la agencia sólo puede realizar los cambios que sean necesarios para el buen fin del viaje y que no sean significativos. Se considera que los cambios necesarios son significativos si impiden la realización de los fines de éste según sus características generales o especiales.

En el supuesto de que la agencia se vea obligada a realizar cambios significativos, lo deberá poner en conocimiento del consumidor para que pueda optar entre aceptar la modificación del contrato en la que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio, o resolver el contrato. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la agencia dentro de los tres días siguientes al que se le notifique la modificación. Si el consumidor no comunica su decisión en el plazo anteriormente indicado, se entenderá que está conforme con lo expuesto en la resolución del contrato.

En caso de vuelos low cost, es el propio cliente quién debe realizar cualquier gestión postventa a su reserva. Únicamente, en el caso de reservas low cost prepago podemos realizar la gestión siempre que la compañía aérea low cost lo permita, pero el resto de productos low cost es de trato directo con la compañía.

 

 

19.  Derechos de desistimiento por parte del consumidor

El consumidor tiene la facultad de anular el viaje contratado en cualquier momento antes de la salida. No obstante, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y anulación que se puedan originar.

El consumidor no tendrá que abonar porcentaje alguno en concepto de penalización si el desistimiento tiene lugar por una causa de fuerza mayor. En este caso dicha causa deberá estar debidamente acreditada con documentos y/o certificados médicos oficiales para acreditarlo a la compañía de seguro además de la contratación del mismo.

En todos los casos restantes, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y anulación que produzca la anulación del viaje.

El desistimiento produce efectos desde el momento que el consumidor se lo comunica a la agencia.

Una vez conocida la anulación, la agencia devolverá al consumidor las cantidades pagadas que hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos los gastos de gestión y, en su caso, los gastos de anulación justificados y las penalizaciones que correspondan.

Si el viaje estuviese sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas especiales u otros análogos, los gastos de gestión, los gastos de anulación y las penalizaciones serán los que indique de modo explícito el folleto para ese viaje o los acordados de modo particular en el documento contractual.

 

20. Cancelación del viaje por parte del organizador

La cancelación del viaje, por cualquier motivo por parte de la agencia y ajena al consumidor, le da derecho a resolver el contrato.

 

21.  Gastos de cancelación

En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado precedente, pero deberá indemnizar a la Agencia por los conceptos que a continuación se indican:

En el caso de servicios sueltos, 50,50 € (IVA incluido) por persona de gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. En el caso de viajes combinados: 50,50 € (IVA incluido) por persona en concepto de gastos de gestión en cualquier caso, mas los gastos de anulación si los hubiere de la mayorista organizadora del viaje. Los gastos de anulación serán los siguientes: Una penalización, consistente en el 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. Una vez emitidos los billetes de las compañías aéreas y emitidos los seguros, los gastos serán del 100% además de los gastos indicados anteriormente. Los programas de viajes recogidos en este portal, se encuentran sujetos a las Condiciones Generales del contrato de viajes combinados del organizador del programa/viaje, que le será debidamente informado en el momento de la confirmación de la reserva,. Le rogamos las lea detenidamente y firme como prueba de conformidad. Precios y descripciones válidos salvo error tipográfico.

En el caso de que alguno de los servicios contratados y anulados estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación por desistimiento se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas por ambas partes.

La resolución produce efectos desde el momento en que la voluntad de resolver del consumidor llega al conocimiento del organizador. Toda resolución por parte del consumidor y usuario, deberá comunicarse por escrito, a través de info@boragoa.com donde se hubiera realizado la contratación de los servicios, en horario laboral. Conocida la resolución, el organizador devolverá al consumidor las cantidades que hubiese abonado, deducidos los gastos de gestión y, en su caso, los gastos de anulación y las penalizaciones.

 

22. Documentación de la Agencia.

Todos los usuarios sin excepción (niños incluidos) deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, siendo el pasaporte o DNI según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos la obtención de visados, certificados de vacunación, u otro tipo de documentación. Caso de ser rechazada por alguna autoridad la concesión de visados, o denegada la entrada en el país por carecer de los requisitos exigidos, la agencia organizadora declina toda la responsabilidad, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine. En caso de extravío de la documentación de viaje por parte del cliente, que ocasione perdidas de servicios, Take and Travel Experience no se hará cargo de los gastos ocasionados por una nueva reserva y/o emisión de la misma.

Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias.

 Muy importante.

Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países, independientemente de que se exija o no el visado de entrada. Es por ello que recomendamos muy encarecidamente que si su pasaporte está próximo a caducar o lo va a hacer antes del plazo de 9 meses, se provea de un nuevo pasaporte antes del inicio del viaje para evitar problemas importantes que le podrían sobrevenir durante el mismo.

 

23.  Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor.

Se informa al consumidor que en el momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación e interrupción de la estancia y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. Además de la información facilitada por la Agencia, se informa al consumidor que el Ministerio de Asuntos Exteriores proporciona información sobre las recomendaciones específicas según destino a través de www.mae.es o por cualquier otro medio.

 

24. Sanidad

La Agencia informará sobre la documentación oficial y las exigencias sanitarias necesarias para la realización del viaje; sin embargo, será responsabilidad única y exclusiva del cliente tanto la formalización de los preceptivos documentos como la adopción de las medidas sanitarias. En aquellos casos que sea la agencia organizadora quien se ocupe de la tramitación de visados, el precio de dicha gestión será aparte del precio del viaje y no será responsabilidad de la Agencia organizadora el hecho que la documentación se extravíe o se retrase por culpa del correo. Recomendamos acudir a un centro sanitario para obtener información actualizada y evitar cualquier contratiempo.

 

25.    Límites de resarcimiento por daños

Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, el resarcimiento de los daños corporales y no corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las mismas estará sujeto a la limitaciones que éstos establezcan.

Cuando la compañía aérea cancele un vuelo o incurra en un gran retraso será la responsable de prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros, afectados, debiendo asumirlos gastos de comidas, llamadas, transportes y pernoctación si procede, en virtud de lo establecido en el Reglamento CEE 261/2004, por el que se establecen las reglas comunes sobre compensación y asistencia de los pasajeros aéreos en casos de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

En caso de cancelación de vuelo, también vendrá obligada a pagar la compensación correspondiente al pasajero, así como a reembolsarle el precio del billete de avión si el pasajero opta por esta opción. Si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo no estará obligado a pagar las compensaciones pero sí a prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados y a reembolsarles el precio del billete si optan por esta opción.

 

26.  Responsabilidades

De acuerdo a las normas establecidas por la Comunidad Europea, de producirse alguna anomalía en el viaje, deberá presentar queja durante el mismo. Los hoteles no aceptan reclamaciones una vez abandonada la propiedad.

 

27.   Seguros

Take and Travel Experience  se encuentra obligado a ofrecer un seguro básico de asistencia siendo este obligatorio por Ley. Sin embargo, la agencia ofrece la posibilidad de contratación opcional para todos sus viajes: un seguro de anulación y de cobertura de riesgos adicionales quienes podrán o no, según su criterio, contratarlos.

.

28.Condiciones económicas especiales para niños.

Dada la diversidad del tratamiento aplicable a los niños, dependiendo de su edad, del proveedor de servicios y de la fecha del viaje, se recomienda consultar siempre el alcance de las condiciones especiales que existan y que en cada momento serán objeto de información concreta y detallada y se recogerá en el contrato o en la documentación del viaje que se entregue en el momento de su firma. En general, en cuanto al alojamiento, serán aplicables siempre que el niño comparta la habitación con dos adultos. En lo referente a estancias de menores en el extranjero se estará a la información facilitada puntualmente para cada caso y a lo que pueda constar en el contrato o en la documentación del viaje que se entregue al suscribirlo.

 

29. Legislación aplicable y competencia jurisdiccional

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de los Consumidores y Usuarios y otras leyes, la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario. Asimismo, como entidad adherida a CONFIANZA ONLINE y en los términos de su Código Ético, en caso de controversias relativas a la contratación y publicidad online, protección de datos, protección de menores y accesibilidad, el usuario podrá acudir al sistema de resolución extrajudicial de controversias de CONFIANZA ONLINE (www.confianzaonline.es)

 

30. Vigencia

Las presentes Condiciones y Disposiciones Generales tendrán vigencia hasta su sustitución por otras nuevas.

 

You don't have permission to register